El 51% de los argentinos asegura haber tenido un padre ausente

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
El pasado domingo 16 de junio se celebró en Argentina y en varios países del mundo, el Día del Padre. Con el fin de saber más sobre la relación entre la paternidad y el mundo laboral, el portal Trabajando.com realizó una encuesta que reveló que un 51% de los argentinos asegura haber tenido un progenitor ausente en su infancia, a causa de la gran cantidad de tiempo que dedicaban sus padres al trabajo.
Por el contrario, un 31% considera que el tiempo que pasaban juntos fue lo suficiente para compatibilizar trabajo y familia, y sólo un 18% señaló que pasó bastante tiempo junto a su padre, ya que siempre estuvo presente.
Para muchos argentinos, es importante no repetir su historia de vida y ser capaces de lograr un equilibrio entre la casa y el empleo, al menos así lo dejó de manifiesto un 55%, mientras que el 45% restante asegura aún estar en deuda en esta materia con sus hijos.
Antes, los padres tenían un mayor protagonismo en la vida de sus hijos, no sólo el sistema de vida les permitía pasar más tiempo con ellos sino también su opinión era escuchada e incluso no se podía poner en duda algo dicho por él. Ahora las cosas han cambiado y no sólo se comparte menos sino que también los niños son más independientes y autónomos, ya no es obvio mantener el nombre del progenitor por generaciones oelegir la misma carrera.
Así lo demuestran las cifras, las decisiones son mucho más propias, prueba de ello es que el 52% de los encuestados dice que a la hora de elegir una carrera tomó la decisión libremente, un 24% asegura que su padre lo ayudó al momento de escoger, un 22% destaca que nunca se tocó el tema entre ambos y sólo un 2% no tuvo ninguna participación en la decisión, ya que el padre eligió por él.