Lanzan programa para que los adultos vuelvan al aula

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
El Programa Jefes de Hogar comenzó a gestionarse en el 2002 como respuesta a una de las peores crisis económicas que atravesó el país. Si bien hoy en día los números respecto a la inclusión y la empleabilidad mejoraron, un 35% de los beneficiarios de este plan no terminó su escolarización. Para revertir esta situación, el Ministerio de Educación de Buenos Aires impulsará una iniciativa llamada “Familias a la escuela”, que buscará que los jefes de hogar que no culminaron sus estudios vuelvan a las aulas.
Según publica el portal del matutino La Nación, el plan brindará información a los padres de los alumnos y ayuda sobre las formas y modalidades en las que pueden retomar sus estudios, así como talleres sobre cómo ayudar a sus hijos a hacer sus tareas y estudiar. Los mismos serán dictados en organizaciones no gubernamentales como FundaLan, El Reparo, la Fundación Cardiológica Argentina y la Universidad del Salvador.
Para Soledad Acuña, subsecretaria de Equidad de la ciudad, la iniciativa no sólo contempla el bienestar y la educación de los padres sino de los hijos que tomarán el ejemplo de sus progenitores en cuanto a la importancia de tener una buena formación para obtener más oportunidades laborales en el futuro.
Según explicó, el tercer componente del programa “Familias a la Escuela” será puramente simbólico ya que se regalará una mesa y sillas a los adultos que se inscriban para completar su escolaridad en por lo menos dos de los talleres ofrecidos.
Hasta el momento, se calcula que se inscribieron unas 1.500 personas al programa que pretende llegar a los 6.500 beneficiaros del “Jefes de hogar” que no culminaron sus estudios primaros, así como a los 31.300 que aún tienen pendiente el secundario.