El programa de simulación
Internacional Communications and Negotiations Simulations (ICONS) que organiza la
Universidad de Maryland (EE.UU.), intenta representar, a partir de un juego de simulación enseñanza-aprendizaje, el sistema de relaciones entre países en el marco de conferencias internacionales sobre temas de interés común.
La
Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, forma parte de esta experiencia desde 1985, por la que han pasado más de 1.300 participantes de esa provincia.
En esta nueva edición se convoca a estudiantes, egresados y profesores universitarios de carreras como Derecho, Relaciones Internacionales, Comercio Exterior, Comunicación Social o aquellas relacionadas con los idiomas, a sumarse a esta experiencia.
Cabe destacar que la misma se desarrollará entre el 20 de marzo y el 27 de abril y abordará los siguientes ejes internacionales: Democracia y derechos humanos; Desplazados internos; Control de armas convencionales y de destrucción masiva; Ambiente, recursos naturales y desastres naturales; Drogas Ilícitas; Migración, así como también Desarrollo y Comercio.
El seminario incluye dos semanas de conferencias de nivelación a cargo de especialistas en cada uno de los temas y, como cada año, el equipo que se conforme en la
UNC diseñará y defenderá las posturas de nuestro país en las deliberaciones sobre los distintos asuntos.
Según destacaron desde la casa de estudios cordobesa, las inscripciones cierran el 16 de marzo y aquellos interesados en obtener más información deberán acercarse al Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales o por teléfono al 0351-433-2059.