¿Cómo emprender siendo mujer?
Cada vez son más las mujeres que, contra todos los pronósticos, se animan a emprender. Si estás interesada en montar tu propio negocio, al igual que estas mujeres, deberías animarte y dejar de lado el qué dirán.

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Cada vez son más las mujeres que, contra todos los pronósticos, se animan a emprender. Si estás interesada en montar tu propio negocio, al igual que estas mujeres, deberías animarte y dejar de lado el qué dirán.
¿Harta de tener un jefe que te diga qué está bien y te tenga bajo su control? Entonces llegó el momento de emprender, de empezar de cero y de disfrutar de hacer lo que te gusta. Con el fin de que pierdas el miedo a trabajar por tu cuenta, a continuación te damos algunos consejos.
Lee también
» 8 frases inspiradoras para que te animes a emprender
» Cada vez son más los argentinos que se animan a emprender
Según un informe realizado en 2012 por A2C Advisors, del total de emprendimientos creados entre 2006 y 2011, el 42% fue liderado por mujeres.
El estudio demostró a su vez que los principales motivos que llevan a las mujeres a emprender son la búsqueda de independencia, de nuevos desafíos, de un balance personal entre la vida familiar y la laboral, y por último una necesidad de superarse a sí mismas.
Por un lado, se pudo comprobar que una de cada tres emprendedoras argentinas cree que es más difícil crear un negocio siendo mujer. Por otro lado, las mujeres emprendedoras "high impact" (más de 3 años de actividad) no encuentran diferencias significativas entre los hombres y las mujeres que se animan a emprender, ni tampoco tienen una gran cantidad de socios.
Por último, la investigación demostró que las mujeres emprendedoras tienen redes de contactos limitadas y que, por este motivo, piden consejos a miembros de su familia o buscan asociarse con familiares.
Para emprender, primero debés estar dispuesta a hacerlo e intentar conseguir otras personas que quieran hacerlo para construir un equipo. También debés ponerle pasión a todo lo que hagas e intentar ver a los problemas como desafíos.
Los mayores retos a los que se enfrentan las emprendedoras son la superación personal, el salir de la zona de confort, el trabajo en red, la creación de vínculos con hombres y mujeres, y el miedo a liderar.
La realidad es que no existe el momento perfecto para emprender un negocio; siempre dependerá de tu personalidad, de tu tiempo libre y de tus ganas de crecer. El momento perfecto será aquel que mejor se adapte a tus necesidades. Cuando éste llegue deberás construir redes y rodearte de emprendedores que te motiven a construir tu idea en un negocio rentable. Además, podrás asistir a eventos de networking o realizar cursos para emprendedores.
El aumento en el número de mujeres emprendedoras alrededor del mundo lleva a que cada vez existan más portales donde se las aconseja. A continuación te mostramos los 4 más interesantes.
Esta página es una comunidad de innovadoras y emprendedoras tecnológicas que ofrece a sus usuarias recursos para potenciar su negocio y descuentos en servicios y productos.
Women 2.0 es un portal en inglés que ofrece distintos contenidos y conferencias pensadas para innovadoras en tecnología. Todo con el fin de aumentar el número de fundadoras de startups tecnológicas.
Esta página web no solo te ofrece información relevante sobre el emprendedurismo, sino también te permite hacer tus propias consultas en torno al tema.
En portal mujer emprende podés encontrar mucha información sobre emprendimientos y además, muchos artículos que te motivarán a transformar tus ideas en negocios reales.