8 frases motivadoras de Steve Jobs
El legado de Steve Jobs se extiende más allá del éxito de su compañía. A continuación, te presentaremos algunas de sus frases más inspiradoras

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
El legado de Steve Jobs se extiende más allá del éxito de su compañía. A continuación, te presentaremos algunas de sus frases más inspiradoras
Steve Jobs es una leyenda y es considerado el revolucionario de la era digital. No solo fue un empresario brillante, sino además un gran visionario y orador. Cuando murió, no sólo dejó atrás una compañía muy exitosa, pero también muchas palabras de sabiduría.
Lee también
» 15 actividades que estimulan la creatividad y que podés hacer en tu tiempo libre
» 7 preguntas que todo profesional exitoso se hace a si mismo
» 5 hábitos para transformarte en un networker increíble
En lugar de ocultar las claves de su éxito, Steve Jobs exhibió sin reparos su metodología y ética de trabajo. Fue así como se propuso colaborar y enseñarle a los demás a descubrir su potencial. Su creencia en la posiblidad de de innovar y crear no se reservó para sí mismo, sino que creyó en la capacidad de todos para alcanzar su éxito.
Tené en cuenta que tus ideas no siempre serán recibidas de la forma que te esperás, muchas veces serán criticadas o incluso rechazadas. En esos casos tomá las opiniones como críticas positivas (aunque no lo sean), pero no desistas de hacer lo que planeaste.
Jobs confesó que se hacía esta pregunta cada mañana y si la respuesta se repetía con frecuencia, era una señal de que algo iba mal.
Deberías aprender a desligarte de tus temores y abandonar tu zona de confort más a menudo.
Cuando estes confundido, asustado, avergonzado, preguntate si realmente vale la pena y recuerda que estarás muerto pronto. La vida es corta, asegurate de que hacerla valer.
Estas frases convergen en el mismo punto, la importancia de valorar nuestro tiempo y utilizarlo de forma inteligente. Por ejemplo, si se nos establece un plazo de 2 semanas para hacer una tarea, solemos demorar ese tiempo en acabarlas, aún cuando podría tomarnos mucho menos. Este mal hábito es conocido como procrastinación. Para evitarlo, deberás tomar el control y esforzarte por realizar tus tareas de la manera más rápida y eficaz posible, así estarás más relajado y dispondrás de más tiempo libre.
No esperes a que te pidan algo, anticipate y ofrecelo: llegá temprano, quedate hasta tarde, hace la llamada o enviá el correo adicional. No te limites a dar ordenes a tus compañeros o empleados, mostrales lo que tienen que hacer y trabajá junto a ellos. Es duro y toma tiempo, pero será lo que te diferenciará del resto.
Si usted se siente insatisfecho en su carrera, sigue buscando hasta que encuentre lo que te gusta hacer. En la nota ¿Cómo me doy cuenta de que llegó el momento de cambiar de trabajo? encontrarás algunas pistas.
Si le preguntas a alguien como logró triunfar, lo más probable es que su respuesta esté colmada de pronombres personales. En cambio, si los interrogas sobre sus fracasos, tratarán de distanciarse el problema o el error como un niño que dice "mi juguete se rompió" en lugar de "rompí el juguete". Si bien puede suceder que fracasemos por un motivo que escapa de nuestro control, la mayor parte del tiempo es nuestra culpa. ¡Y eso está bien! La clave está en no ingnorarlo, sino detectar el error y evitar reiterarlo en el futuro.