¿Dónde buscan los argentinos información sobre su salud?
Un estudio realizado por Doctoralia demostró que el 89% de los argentinos busca información sobre salud en la web.

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Un estudio realizado por Doctoralia demostró que el 89% de los argentinos busca información sobre salud en la web.
De esta manera se comportan los argentinos cuando tienen un problema de salud: sienten una molestia, no se preocupan, consultan sus dudas en Internet y por último se deciden a consultar a tu médico. Esto quedó demostrado en el "Informe Doctoralia sobre Internet y Salud 2014", realizado por Doctoralia y dirigido por el Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva, y que utilizó una muestra de más de 4.000 encuestas realizadas durante diciembre de 2014.
Lee también
» ¿Cómo detectar enfermedades a través de smartphones?
La investigación, que fue realizada a personas de España, Italia, Francia, Brasil, Chile, México, Colombia y Argentina, demostró que la tendencia de buscar Internet con fines médicos se encuentra en pleno crecimiento: actualmente el 89% reconoce utilizar recurrir a la web para buscar información sobre salud o servicios médicos a diario o día por medio.
Este estudio también demostró que uno de cada tres usuarios argentinos de Internet descargó al menos una aplicación para controlar su salud, estilo de vida o bienestar. Entre las más descargadas se encuentran: las que contienen información online sobre salud (78%), las que sirven para llevar un control del ejercicio (65%), las que permiten llevar un control de la medicación (57%) y por último, las que sirven para solicitar citas médicas.
El número de usuarios de apps de salud en Argentina (33%) se encuentra por debajo del de otros países, por ejemplo, Italia (45%), Francia (38%) y Brasil (35%); y por encima de países tales como México (32%), España (32%), Colombia (31%) y Chile (24%).