Lo que nunca debés decirle a tu jefe
Algunas expresiones pueden afectar de manera directa el vínculo con el supervisor, especialmente las no solicitadas

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Algunas expresiones pueden afectar de manera directa el vínculo con el supervisor, especialmente las no solicitadas
Cuando se acerca a tu puesto de trabajo, empezás a sentir esos nervios típicos de saber que estás hablando con tu jefe, la persona con el poder de decidir tu futuro dentro de la empresa. Esta es una sensación completamente normal, pero no por ello menos aterradora.
Aunque se sienta confiado y tenga un vínculo positivo con su jefe, todo trabajador sabe que una simple charla de oficina puede cambiar para siempre la imagen que este posee sobre su supervisado. Esto se debe, en esencia, a que los jefes se encuentran en una permanente posición de análisis para con los trabajadores.
En este contexto, una palabra mal seleccionada, una opinión no solicitada e incluso una frase poco afortunada pueden hacer peligrar la relación de trabajo. O al menos, la imagen que tu jefe tiene sobre vos y lo que sos capaz de hacer.
¿Te hace sentir nervioso tenerlo delante? ¿Alguna vez pensaste demasiado en una de tus frases luego de hablar con tu jefe, arrepintiéndote de pronunciarla? Si es tu caso, estos son algunos de los consejos que te enseñarán cómo tratar a tu jefe, y sobre todo, lo que nunca deberías decirle:
Cada jefe es diferente. Para algunos las críticas son bien recibidas y para otros no. Del mismo modo, unos aceptan los consejos no solicitados y otros no.
Por ello, el mejor de los consejos para trabajadores que deseen mantener un buen vínculo con sus jefes y evitarse problemas a futuro, es el de analizar la actitud de su supervisor para identificar aquellas actitudes que acepta y principalmente las que no tolera.