¿Cuál es el impacto del avance de las nuevas tecnologías en el empleo?
Un estudio de Randstad señala lo que creen las empresas al respecto

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Un estudio de Randstad señala lo que creen las empresas al respecto
Señalar que nos encontramos frente a un mercado laboral en pleno cambio debido al impacto de las nuevas tecnologías no implica ninguna novedad. Tanto el nivel de empleo como los tipos de profesiones han sentido la llegada de la era digital.
El problema, es que entre amenazas de automatización y expectativas de convivir con robots en oficinas, los cambios reales que han evidenciado las compañías no siempre resultan sencillos de identificar.
Con el objetivo de cuantificar lo acontecido a las empresas locales a causa de las TIC, la consultora Randstad presentó un informe esclarecedor de la situación y las tendencias del mercado laboral actual respecto a la tecnología.
El mismo incluye los datos de un relevamiento online realizado entre julio y agosto de 2018 a casi 500 empresas argentinas de diferente tamaño. Sus responsables y referentes de reclutamiento señalaron a la consultora sus principales sensaciones respecto al impacto de las TIC en el empleo.
Las conclusiones principales de dicho análisis se centran en dos puntos fundamentales:
Respecto a la generación de puestos de trabajo, el 58% de las empresas consultadas señala que la llegada de la tecnología ha tenido un impacto neutro. Mientras tanto, el 30% señala a este como positivo, y el 12% como una incidencia negativa.
Esto derriba uno de los mayores mitos respecto a la tecnología: que causará la pérdida de empleos. De hecho, el 63% de las empresas indicó que la cantidad de personal se mantuvo sin cambios en los últimos años, el 19% que esta aumentó y el 18% que disminuyó.
Respecto a los perfiles más buscados, el 72% de las compañías señala que incorporar profesionales con formación en STEM se presenta como imprescindible para potenciar el crecimiento de la empresa. Esto resulta particularmente importante para las grandes empresas (84%).
En un terreno donde las suposiciones abundan y las certezas escasean, este informe demuestra que para aquellos estudiantes que deseen desarrollar su carrera en el mundo digital, familiarizarse con las nuevas tecnologías resulta imprescindible. Además, optar por estudiar carreras STEM puede tener un impacto directo en el nivel de empleabilidad de cara al futuro.
¿Te gustaría trabajar desde tu casa o cualquier lugar del mundo? ¡En este ebook te contamos todo sobre teletrabajo!
¡...y mucho más!