Cómo cambiar de sector sin morir en el intento
Si tenés un trabajo que ya no te conforma, no es necesario sufrir para cambiarlo

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Si tenés un trabajo que ya no te conforma, no es necesario sufrir para cambiarlo
¿Tenés un trabajo que no te agradá? ¿Ya no te despierta la misma pasión que al inicio? ¿No encontraste en tu profesión lo que parecía al momento de estudiarla? No es necesario permanecer donde no estás cómodo, ni que desperdicies tu tiempo en un empleo en el que no podés crecer. Cambiar de sector es mucho más fácil de lo que parece.
En el mercado laboral actual, los trabajadores se reinventan constantemente. En algunos casos para ajustar sus profesiones a las últimas demandas de las empresas del sector, y en otras para cambiar radicalmente el área para la que trabajan. Los cambios son esperables y, de hecho, bienvenidos.
Cuando un trabajador decide hacer un cambio, ya sea leve o radical, el mercado en cierta forma mejora. Estas variaciones se dan porque los trabajadores desean perseguir su vocación, trabajar en algo que los motive y tener trabajadores motivados siempre es bueno.
Así que, si estás pensando en hacer un cambio pero no estás del todo seguro para dar el paso, es momento de dejar de dudar y animarte a perseguir lo que te gusta. No sos el primero y tampoco vas a ser el último en hacerlo.
¿Cómo lograrlo? Te contamos los pasos que deberás seguir:
Lo más importante es tener claro qué es lo que realmente se quiere, qué es lo que no resulta agradable del empleo actual y qué se espera de un nuevo empleo. A partir de estos pensamientos será posible decidir con más claridad el rumbo a seguir.
Revisá las razones que te llevan a hacer ese cambio, para asegurarte de que son las correctas y no un simple impulso del momento. Puede que tengas una idea errada de la profesión por la que deseas cambiar, así que lo mejor será informarse acerca de la situación de dicha profesión.
Toda profesión requiere de determinadas habilidades específicas, pero al mismo tiempo, de algunas genéricas. Lo que tenés que hacer es averiguar cuáles son las que solicita la profesión a la que querés acceder, investigando los requisitos que aparecen en las ofertas de empleo de las empresas y todo el material que puedas obtener.
Cuando determines cuáles son estas habilidades, es momento de definir si las posees por tu empleo anterior o si debes adquirirlas mediante cursos.
El paso más importante para cambiar de sector con éxito es hacer que este se vea como un cambio natural, por más extraño que sea. Así decidas pasar de Community Manager a Enfermero, tenés qué asegurarte de que las razones de este cambio sean de alguna forma evidentes.
Para lograrlo, lo recomendable es adaptar el CV y hacer que este se enfoque en la nueva profesión, destacando las habilidades más solicitadas pero también las cualidades personales que te convierten en el trabajador ideal para ese empleo.